
Los alcaldes de Recoleta y Tirúa, Daniel Jadue y Adolfo Millabur, más los académicos Verónica Figueroa Huencho y Fernando Pairican, lanzarán hoy miércoles 9 de septiembre el Instituto Plurinacional. Un espacio de formación creado bajo el alero de la Universidad Abierta de Recoleta (UAR) que busca articular la trayectoria del trabajo comunal en temas indígenas.
La iniciativa se inscribe en los procesos de libre determinación, de fortalecimiento social y cultural que agencian históricamente los distintos actores de las naciones originarias. Es un espacio abierto al diálogo de saberes y conocimientos, constituyendo el primer Instituto de estas características.
“El reconocimiento a los pueblos originarios es parte de las discusión que debemos dar como sociedad. No podemos pensar un nuevo Chile sin el protagonismo que merecen las primeras naciones”, indicó el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue.
Junto con su lanzamiento se abrirá una convocatoria para presentar propuestas académicas de docencia, investigación y extensión que aborden las siguientes temáticas y desafíos: Pueblos indígenas y nueva constitución; Autodeterminación y autonomías territoriales; Gobernanzas, participación intercultural y plurinacionalidad; Movimiento indígena y poder político; Memoria e identidad de los pueblos; Desafíos de la descolonización y despatriarcalización; Territorios, naturaleza y patrimonio; Gobiernos locales en Wallmapu; Educación intercultural y lenguas originarias; Niñez y juventudes pluriculturales; Interculturalidad y migraciones; Saberes y prácticas de las medicinas ancestrales; Arte, ciencia y espiritualidad. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 8 de noviembre.
El Instituto Plurinacional cuenta con un destacado Consejo Asesor que integran Osvaldo Antilef, José Bengoa, Natalia Caniguan, Sergio Caniuqueo, Verónica Figueroa Huencho, Marianella Jopia, Adolfo Millabur, Sonia Montecino, Fernando Pairican y Jannet Patzi Apaza.
El primer curso que dictará el Instituto es “Movimiento indígena en América Latina y la resistencia mapuche”, a cargo del historiador Fernando Pairican. Inscripciones abiertas y gratuitas en www.uardigital.cl
El lanzamiento se transmitirá en las redes sociales de la UAR https://www.facebook.com/universidadabiertarecoletauar/https://www.youtube.com/channel/UCiccACUHYVH6xQ1zOsdlXqA y en www.institutoplurinacional.cl a las 17:30 horas.