Ayer miércoles 11 de marzo se abrieron las inscripciones a los cursos digitales que impartirá este primer semestre la Universidad Abierta de Recoleta (UAR). Cursos donde destaca el curso “Feminismo hoy: historia, teoría y práctica”, que contará con la participación de la reconocida escritora Chimamanda Ngozi.
Nueva Constitución chilena, feminismo, economía, participación ciudadana, conflictos en América Latina, cultura mapuche, derechos humanos, adultos mayores, son las temáticas abordadas por los cursos gratuitos que la UAR pone a disposición de la comunidad nacional e internacional.
Para el Alcalde de Recoleta “el rol de la Universidad Abierta de Recoleta no es solo facilitar el acceso a contenidos de calidad – entregados por docentes expertos y expertas en sus áreas, de vasta trayectoria y compromiso social – sino también generar espacios de reflexión y debate respecto del momento que vivimos como sociedad y de nuestros desafíos contemporáneos”.
Estos programas son coordinados por la UAR junto a equipos multidisciplinarios de diversas universidades del país, así como profesionales de vasta trayectoria que participan a través de clases, conversatorios y entrevistas.
Durante el primer semestre de 2020 se realizarán ocho programas de formación en esta modalidad, de los cuales tres tendrán su segunda versión. Todos son gratuitos y están abiertos a la ciudadanía previa inscripción en www.uar.cl