El próximo 25 de octubre el país vivirá un día histórico, ya que se realizará el Plebiscito que busca saber si las chilenas y chilenos quieren o no cambiar la actual Constitución, especificando si Aprueba o Rechaza.

En el proceso, además se deberá escoger el mecanismo para redactar la nueva Carta Magna y habrá dos opciones: Convención Constitucional, con elección popular de la totalidad de sus integrantes; o Convención Mixta, integrada en un 50% por congresistas y 50% con elección popular.
En relación a los documentos y requisitos para el día de la votación, se deberá acudir con célula de identidad o pasaporte, el cual puede estar vencido desde noviembre del 2019.
Con respecto a los lugares de votación en la comuna de Recoleta, los recintos habilitados son los siguientes: Centro Educacional Escritores de Chile, Colegio Jorge Artigas, Escuela Daniel Rebolledo, Escuela España, Escuela María Gorettí, Escuela Puerto Rico, Escuela Santa Teresa de Ávila, Liceo Particular Avenida Recoleta, Centro Educacional José Miguel Carrera, Colegio María Teresa Cancino Aguilar, Complejo Educacional Juanita Fernández, Escuela Juan Verdaguer Planas, Escuela Rafael Valdivieso, Escuela República del Paraguay, Escuela Víctor Cuccuini, Liceo de Adultos Jorge Alessandrí Rodríguez, Liceo Héroe Arturo Pérez Canto, Liceo Paula Jara Quemada, Liceo Valentín Letelier y Estadio Recoleta.
Durante este proceso electoral es indispensable tomar todas las medidas sanitarias como el uso de mascarillas, mantener distanciamiento físico y en lo posible portar alcohol gel. Recordar, además, que cada votante debe llevar su lápiz pasta azul.
Por último, el Servel detalló que los adultos mayores podrán asistir a sus respectivos centros de votación desde las 14:00 horas hasta las 17:00 horas. Fuera de este horario ellos tendrán trato preferente para votar durante todo el proceso de votación.
Más información Puede ir Aquí