El alcalde de Recoleta, junto a autoridades de gobierno y dirigentes sociales de la comuna, anunció este martes el proyecto “Inmobiliaria Popular de Recoleta” que permitirá, a las familias vulnerablesd de la comuna, acceder al arriendo de un departamento a precio justo.
Esta iniciativa inédita, busca que el Estado actúe como agente inmobiliario, más aún, pensando que en el país existe un déficit habitacional de más de 500 mil viviendas. Solo en Recoleta una de cada cuatro familias está en situación de allegada, lo que corresponde a un 14,7%, que requiere una solución habitacional.
En este aspecto, la primera autoridad comunal explicó que “este proyecto permitirá que la Municipalidad, pionera en este modelo, ponga a disposición de la comunidad subsidios habitacionales para la construcción de 38 departamentos para las familias más vulnerables de la comuna, que de paso permitirá mitigar el hacinamiento en el que viven algunos de nuestros vecinos”.
En lo que respecta al proyecto, el cual fue diseñado por el Premio Nacional de Arquitectura, Juan Sabbagh, se ubicará a pasos de la Municipalidad, en calle Justicia Social con Inocencia, y constará de 38 departamentos, con una superficie de 55 metros cuadrados cada uno. Cada departamento tendrá tres dormitorios, living, comedor, cocina y baño, además de una bodega. El alcalde Jadue indicó que “este es un proyecto que dará mucho que hablar por la calidad espacial, arquitectónica y urbana que va a entregar”
Los primeros pisos de este condominio popular serán destinados a adultos mayores y también al equipamiento comunitario, de igual forma contará con espacios de juegos y huertos comunitarios.
Se espera que la construcción de este proyecto, quede listo para marzo del 2019, permitiendo a las familias más vulnerables resolver el problema habitacional, pagando no más del 25% de sus ingresos mensuales.