Un convenio para ir en ayuda de los inmigrantes que se encuentran en situación vulnerable firmaron la Municipalidad de Recoleta y el Ministerio del Interior, el cual permitirá financiar distintas necesidades básicas como alimentación, pago de arriendo, consumos básicos y capacitación.
Este convenio, el primero de su tipo con un municipio del país, significará un aporte de 32 millones de pesos por parte del Estado y se ejecutará hasta diciembre del presente año, favoreciendo a un número importante de los más de 10 mil inmigrantes que viven en Recoleta.
En la oportunidad, Carlos Peña, jefe del Programa Inmigrantes Vulnerables del Ministerio del Interior, señaló que “este un convenio de transferencia de recursos a fin de llegar con asistencia para la población de inmigrantes en situación de vulnerabilidad que se encuentren en la comuna, el convenio tiene por finalidad poder financiar distintos ítems de necesidades básicas del inmigrante para efectos de lograr su integración en la sociedad civil”.
Por su parte, el alcalde Daniel Jadue agradeció los aportes que entrega este programa e indicó que “este es un tremendo aporte para una comuna que se caracteriza por la cantidad de inmigrantes, muchos de los cuales se encuentran en situación de vulnerabilidad, existiendo mucho abuso en cuando a sus condiciones laborales y residenciales a las cuales están sometidos. Por lo que esperamos, a través de este programa, acelerar su proceso de integración, velando por su calidad de vida e integración mutuamente beneficiosa”.
Cabe destacar, que para postular a estos beneficios los inmigrantes deben estar en situación regular en nuestro país, es decir contar con Visa.