En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la Municipalidad de Recoleta realizó una jornada educativa, a través del programa “Huertos Comunitarios y Medicinales” que impulsa la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato (Dimao), en conjunto con el Departamento de Salud, para promover en el territorio las prácticas del reciclaje y la reutilización de los desechos inorgánicos.
La actividad se realizó ayer martes 5 de junio, en la Biblioteca Pública Pedro Lemebel, donde, pese al frío y las bajas temperaturas, vecinos y vecinas se acercaron en familia a participar de esta intervención, donde grandes y chicos -con pala en mano y rastrillo- aprendieron técnicas para trabajar la tierra y crear un huerto.
La encargada del programa “Huertos Comunitarios y Medicinales”, Carolina Barrientos, señaló que “lo que buscamos con estas intervenciones es que la comunidad se apodere de los espacios públicos y los cuiden, como es el caso del huerto que estamos construyendo acá, en el cual llevamos semanas trabajando para la plantación posterior de hierbas medicinales y hortalizas de diferentes especies”, aclaró.
Talleres de Huertos Medicinales y Comunitarios, que no solo se dictarán en este recinto, sino también en los cuatro Centros de Salud Familiar de la comuna: Recoleta, Quinta Bella, Patricio Hevia y Doctor Juan Petrinovic, más los establecimientos educacionales municipalizados. Intervenciones que se enmarcan en las distintas políticas educativas y medio ambientales que ofrece la Municipalidad de Recoleta para cuidar y proteger los espacios públicos.
Acá compartimos los horarios de los talleres de “Huertos Medicinales” que se realizan en los CESFAM de Recoleta: