Los días 13 y 14 de marzo se llevaron a cabo las primeras jornadas de trabajo con kiosqueros de los establecimientos educacionales con dependencia municipal.
El objetivo principal de esta convocatoria fue la de capacitar a los encargados de la atención de los kioscos de las escuelas y liceos dependientes de la Municipalidad de Recoleta en la Ley 20.606 sobre rotulado de los alimentos, además de tratar temas relativas a alimentación saludable y manejo de los productos que se comercializan en los kioscos.
Esta actividad, contratada con recursos destinados por el Plan Comunal de Promoción de Salud, dispuso de los servicios docentes del Centro de Transferencia Tecnológica y Vinculación de la Facultad de Ciencias Naturales, Matemática y del Medio Ambiente. Los profesores Mayeric Catalán y Mauricio Donders hicieron entrega de los conocimientos pertinentes sobre legislación futura y vigente, sobre el adecuado manejo de alimentos en los kioscos y comercialización de los mismos. En un segundo momento se procedió a la aplicación y reconocimiento de los conceptos entregados a través del ejercicio en talleres.
Las jornadas contaron en su sesión inaugural con la presencia de don Oscar Marambio,l Director del Centro de la Facultad, de la doctora María Eugenia Chadwick, directora del DESAL, y de don Adrián Medina, Director del DAEM, quienes dirigieron algunas palabras a los invitados al evento.
Los asistentes fueron invitados a participar en una sesión extra, dictada en dependencias de la la Escuela de Ingeniería en Alimentos de la Universidad Tecnológica Metropolitana, institución de educación superior encargada de esta capacitación.
La mesa multiestamental de Promoción Comunal de Salud, cuyo objetivo desde 2014 es que en Recoleta se viva mejor, tiene proyectado continuar este trabajo con sesiones de similar índole dirigida a profesores, padres-apoderados y a los propios estudiantes, con miras a concluir el 2015 con un gran consenso sobre alimentación sana y saludable para nuestra comunidad.