El programa “Quiero mi Barrio” del Minvu fue distinguido por el Premio Dubái (Emiratos Árabes) como una de las 48 “mejores prácticas”, de un total de 315 que postularon, a nivel mundial destacando el mejoramiento físico y social que desarrolla en distintos sectores urbanos a lo largo y ancho del país.
Premio entregado por la Organización de Naciones Unidas (ONU) que tiene como objeto de reconocer el trabajo y el impacto positivo en la vida de las personas que tienen iniciativas consideradas como “buenas” y “mejores prácticas” alrededor del mundo. Para ser considerada una buena práctica el programa debe ser sostenible, tener impacto positivo y la institución, además, debe demostrar que tiene asociaciones con diversos actores urbanos.
Al respecto, la ministra de Vivienda, Paulina Saball, destacó que haber sido seleccionados y premiados es un reconocimiento “al trabajo que venimos desarrollando desde el primer gobierno de la presidenta Michelle Bachelet, en materia de recuperación y mejoramiento de los barrios del país. Nos llena de orgullo esta distinción, que es una mención como Mejor Práctica otorgado por la Organización de las Naciones Unidas”.
En el caso de Recoleta el programa “Quiero Mi Barrio” ha sido un enorme beneficio para la comuna, puesto que en un trabajo conjunto con la Municipalidad, liderada por el alcalde Daniel Jadue, se han mejorado los espacios públicos y el entorno de diversos sectores de la comuna produciendo un cambio positivo en la calidad de vida de los recoletanos y recoletanas.