En una nueva sesión del Consejo de Organizaciones de la Sociedad Civil (COSOC), el Departamento de Convivencia y Seguridad Comunitaria de Recoleta expuso los resultados de su plan de trabajo en materia de seguridad. En la oportunidad, Francisca Godoy, coordinadora del programa “Barrio en Paz” hizo una presentación ante los representantes comunales para mostrarles que cómo en Recoleta ha disminuido la delincuencia.
Trabajo en el cual los vecinos han tenido un rol mucho más participativo, como es el caso de las mesas de seguridad barrial y la mayor cantidad de denuncias ciudadanas que llegan a las policías. En ese sentido, la principal labor del Departamento de Seguridad Comunitaria se ha centrado en restablecer los vínculos de confianza con la comunidad y en lograr un mayor acercamiento con las instituciones responsables de prevenir y perseguir el delito como Carabineros de Chile, La Policía de Investigaciones de Chile, la Fiscalía y el Ministerio del Interior.
Por ejemplo, la tasa de victimización general en la comuna, respecto de la Región Metropolitana y del país, disminuyó de un 45,3% en 2012 a un 42,6% en 2013. Destacando que Recoleta fue una de las cinco comunas que redujeron más dicha taza.
Una demostración de que el trabajo coordinado entre los vecinos y la Municipalidad es la mejor herramienta para combatir la delincuencia.