El pasado 17 de abril, el Concejo Municipal aprobó la ordenanza municipal que previene, prohíbe y sanciona el acoso callejero en la comuna. Una medida que busca proteger la integridad de las personas frente a comportamientos que constituyan acoso sexual en el espacio público y contribuir a erradicar las prácticas de acoso que experimentan mujeres, hombres, niñas y niños.
Razón por la cual, la jornada de ayer lunes 11 de junio, con el objetivo de reforzar esta medida, comenzó la campaña “En Recoleta decimos No al acoso”, slogan que va dirigido a funcionarios y funcionarias municipales, que sean testigos o sufran de acoso, llamándolos a denunciar estos reprochables actos.
Esta iniciativa al interior del edificio municipal se enmarca en la aplicación de la ordenanza en tanto promoción de campañas educativas e informativas con la finalidad de sensibilizar y comprometer a la población en el ejercicio de conductas saludables y de respeto en la comunidad.
De acuerdo con los estudios realizados por el Observatorio Contra el Acoso Callejero, “tres de cada cuatro personas han sufrido acoso sexual callejero, es decir, un 75% de la población. En el caso de las mujeres, la cifra llega al 85% y de los hombres, al 55%. Mientras que el 70% de los casos de acoso callejero ocurren durante la niñez o adolescencia de la víctima.
Algunas piezas de la campaña: