En el Complejo Educacional Juanita Fernández Solar se efectuó el viernes pasado un foro por la reforma educacional, que contó con la presencia de la diputada de la Nueva Mayoría, Camila Vallejo; la presidenta de la Coordinadora de Padres y Apoderados por el Derecho a la Educación (Corpade), Dafne Concha; el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue; y el director (s) de Educación, Adrián Medina, entre otras autoridades.
En la oportunidad, los asistentes al foro coincideron en la necesidad de trabajar en el proyecto educacional que impulsa el gobierno de la presidenta Bachelet, el cual pretende entregar una educación pública, gratuita y de calidad, terminando con el proceso de selección, el financiamiento compartido y el lucro.
La diputada Camila Vallejo, conversó con los asistentes e indicó que “consideramos que terminar con la selección por situación económica es un avance en la medida que nos permite ir rompiendo con la profunda segregación que existe con el sistema educativo. Tenemos que ser capaces de enseñar, formar y educar a nuestros jóvenes con un criterio mucho más inclusivo y participativo”, aclaró.
“Estamos tratando de cambiar el paradigma del modelo educacional en Chile. Hay quienes no quieren que esta reforma, hay quienes no quieren terminar con el lucro, hay quienes defienden el negocio por sobre el derecho a la educación, sin embargo, nosotros queremos hacer prevalecer el sentido común, los derechos, sobre todo en el marco de un Estado más democrático”, señaló la Diputada.
Recordar que la comisión de la educación de la Cámara de Diputados aprobó la semana pasada la idea de legislar el proyecto que pretende terminar con el lucro, el copago y la selección en el sistema educacional. El Gobierno y los diputados tienen plazo hasta el 2 de septiembre para realizar ajustes al proyecto, que es uno de los ejes centrales del Gobierno de la presidenta Michelle Bachelet, iniciativa de la cual la Municipalidad de Recoleta es parte activa a través de sus establecimientos educacionales de la comuna.