“Como docentes del Complejo Educacional Juanita Fernández Solar, ante el escenario país que estamos viviendo, decidimos hacer frente al proceso de aprendizaje a distancia de nuestros estudiantes de manera diversa, considerando las dificultades que significa esto, para las y los muchachos. Pensamos en no perder el contacto y el vínculo con ellos, en buscar canales cercanos y de uso cotidiano. Es por esta razón que como profesoras y profesores optamos, en conjunto, por subir videos a YouTube, realizados por nosotros, explicando el contenido e incluyéndoles actividades. Siempre pensando en utilizar la red social más amigable para ellos.
Así, cada departamento creó un Instagram de la asignatura, en donde los estudiantes pueden acceder y participar de manera interactiva, ya sea descargando el material interactivo-explicativo, enviando direct con dudas para ser aclaradas, y participando de desafíos y trivias. Con la finalidad de motivarlos hacia el aprendizaje y no perder la esencia de nuestro programa CATI, basado en una educación integral y cercana.
Cabe destacar que la respuesta de las y los muchachos ha sido muy positiva, teniendo una participación activa en todas las instancias, además de manifestar su agradecimiento por los diferentes espacios y canales de comunicación brindados. Como docentes, estamos muy confiados y comprometidos en dar lo mejor en este proceso”.
Informó: Docentes de los departamentos de Ciencia y Tecnología e Historia y Ciencias Sociales del Complejo Educacional Juanita Fernández Solar.