Cerca de 20 dirigentes vecinales, pertenecientes a distintas organizaciones sociales de la comuna, participaron en la capacitación sobre la Ley de Transparencia que la Municipalidad de Recoleta realizó en el centro patrimonial Recoleta Dominica.
La actividad contó con la presencia de los directores municipales de Dideco, Felipe Barría; Control, Patricio González; y Jurídico, Juan Carlos Zapata, quienes siguieron con atención la exposición del encargado de Transparencia Municipal, Héctor Contreras.
Según lo expuesto por el profesional, las municipalidades son las entidades públicas que tienen un menor cumplimiento de la Ley de Transparencia. Por ello, el alcalde Daniel Jadue (PC) ha puesto especial énfasis en poner a la Municipalidad de Recoleta en el estándar que la ciudadanía merece.
“Una de las cosas que caracteriza a Chile es que se hacen las cosas después del escándalo. Solo se avanzó en una Ley de Transparencia, luego de que Chile fuera condenado por la Corte Interamericana de la OEA por negarle información a un ciudadano. El acceso a la información es un derecho humano, que permite que las personas tengan libertad de opinar”, explicó Héctor Contreras.
Respecto de los alcances de esta normativa y su acceso por parte de las personas, Contreras manifestó que la ley permite mejorar la eficiencia y la modernización de la gestión del ámbito público, inhibe las malas prácticas y favorece el control social sobre los actos administrativos del Estado.