Desde esta semana la Municipalidad de Recoleta, a través de su Departamento de Salud y en conjunto con la Asociación Chilena de Sordos, se realizan 5 talleres de lengua de señas a los funcionarios de los establecimientos de salud y del área social. El objetivo del taller es lograr facilitar el contacto socio cultural desde la perspectiva de derechos, con las personas sordas, a través de la Lengua de Señas.
Esta iniciativa consta de 3 profesores que se movilizan por la comuna a los distintos establecimientos de salud para realizar los talleres, que constan de 16 sesiones de 2 horas cada una, una vez a la semana y tres módulos. A la fecha contamos con más de 100 inscritos.
La lengua de señas es una herramienta de comunicación muy útil, especialmente en atención primaria de salud, donde la población sorda acude para recibir atención y se ve enfrentada a diversas barreras de comunicación que dificultan la atención directa con los funcionarios de salud.
Para la Municipalidad es prioritario promover el uso de la lengua de señas en los espacios públicos de forma para avanzar la inclusión de todos los habitantes de la comuna.
Calendario de Talleres es el siguiente:
Martes de 15:00 a 17:00 horas. Municipalidad de Recoleta (Profesor Alexis V. Estibill).
Lunes de 15:00 a 17:00 horas. CESFAM Juan Petrinovic (Teniente Colipi 670 – Profesor Felipe Reyes).
Martes de 15:00 a 17:00 horas. CESFAM Quinta Bella (Justicia social 185 – Profesor Felipe Reyes).
Miércoles de 15:00 a 17:00 Hrs. CESFAM Patricio Hevia (Los Cipreses 1892- Profesor John Sepúlveda).
Desde el lunes de 15:00 a 17:00 Hrs. CESFAM Recoleta (Recoleta 740-profesor John Sepúlveda).