No sólo la música fue parte del Womad Chile Festival del Mundo en Recoleta, sino que también hubo cientos de otras actividades que pudieron disfrutar los asistentes a este evento. En las columnatas de la Plaza de La Paz se organizó el foro OikósCultura “Entre Nosotros: Recoleta Cultural” que fue presidido por el alcalde Daniel Jadue y contó como ponentes regulares a Raúl Rispa y Vicente Ruiz expertos internacionales en migraciones e inter-cultura, además, de la participación de representantes de Corea, Perú. Bolivia y Haití. Un foro en donde se expuso sobre migraciones, identidades, creatividad, derechos humanos y multiculturalidad.
También, se realizaron una serie de talleres de diversas danzas mundiales como Kandyan, Pow-Wow y Afro latinas. A esto se le sumó los talleres de muralismo, creación de carnaval, estampado textil, construcción con pallests, de huertos verticales en contenedores de tela, la carpa de la experiencia “El corazón de La Chimba”, laboratorio vinyasa yoga, bicicultura y visitas guiadas e interpretadas en el Cementerio General. Actividades que buscaban promover el desarrollo de la multiculturalidad e integración; el reciclaje y la cultura sustentable.
Una muestra de que el festival WOMAD fue una experiencia que abarcó todos los sentidos, en donde el público además también pudo ser parte creativamente de él, a través de la participación directa en los diversos talleres y actividades gratuitas que se realizaron.