La organización, a través del Centro de Formación Laboral Cristo Vive, entrega servicios dirigidos, principalmente, a los grupos sociales más vulnerables del país y de nuestra comuna.
Cocina institucional, electricidad y electrónica automotriz, operador certificado de grúa horquilla y logística, secretariado administrativo, soldador calificado arco, mig y tig, fabricación de productos con fibra de vidrio y resina, instalador de gas certificado y sanitaria, maestro sushi, y mantenimiento de equipos industriales, son parte de los cursos impartidos por la fundación en horarios diurnos y vespertinos y forman parte del programa Capacitación en Oficios.
Mientras que pintor industrial de superficies metálicas y sintéticas, vendedor en tiendas por departamento, y diseñador y operador de base de datos excel son parte del programa +Capaz.
Las clases, que terminan durante los próximos meses, se desarrollan en sedes ubicadas en Recoleta, Huechuraba, Peñalolen, Puente Alto y Santiago. Y responden al compromiso de “entregar una formación integral que responda a las demandas del actual mercado laboral, cada día más competitivo”.
Actualmente, el centro opera como un Organismo Técnico de Capacitación (OTEC), lo que permite “acceder a una serie de beneficios ofertados por el Estado y entidades locales, en materia de capacitación y empleo”.