En la terraza del edificio municipal se realizó el lanzamiento oficial del “Womad Festival del Mundo”, el mayor festival de música étnica a nivel global, que en su primera versión en Latino América y en Chile, tendrá lugar en la comuna de Recoleta los días 13, 14 y 15 de febrero.
Hasta el lanzamiento llegaron la ministra de Cultura, Claudia Barrattinni; y los artistas nacionales Pascuala Ilabaca, Isabel Parra, Nano Stern, Joe Vasconellos, quienes tendrán un papel fundamental representando a Chile en esta fiesta familiar organizada por la Municipalidad de Recoleta.
El alcalde Daniel Jadue, adelantó que este festival tendrá la destacada participación de Sinéad O’ Connor y la de un selecto grupo de artistas de diversos países. El montaje del festival contará con tres escenarios simultáneos distribuidos desde la Plaza de la Paz (frente al Cementerio General), hasta las cercanías del Cerro Blanco.
En este espectáculo internacional habrán más de 10 talleres gratuitos para los asistentes de todas las edades, haciendo de este espacio uno en donde la familia pueda disfrutar con la calidad de la muestras de danzas, música y gastronomía de variados países.
Al respecto el alcalde Daniel Jadue señaló que “traer este festival, que es el más importante que existe de música, arte y danza del mundo a este país y a la comuna de Recoleta, en sus 32 años de historia, es realmente un orgullo. Este festival nos va a permitir insertar de mejor manera a Chile en el contexto del arte y la cultura mundial. Además, contará con una importante representación de artistas nacionales y numerosos talleres de sustentabilidad y arte culinario. Es un festival que nos tiene expectantes porque tenemos la oportunidad de consolidar una imagen que hemos querido proyectar como municipio desde que Recoleta es un capital multicultural”.
El Womad Festival del Mundo en Recoleta será un evento donde se dará rienda suelta a la música folclórica y étnica de África y del Oriente, acompañado de danza, arte, arquitectura, artesanía, exposiciones culinarias y talleres hechos por los propios músicos y artistas del festival. Para mayor información visitar el sitio Web www.womad.cl