En la sala del Concejo Municipal se realizó durante la jornada de este jueves 31 de enero, el primer Consejo de Seguridad Comunal del año, donde el “Programa de Intervención de Personas en Situación de Calle y Rucos” que depende de la Municipalidad, entregó un catastro de este grupo que se encuentra en situación de vulnerabilidad social.
En este aspecto, y de acuerdo con las cifras del Censo del 2017, en Recoleta existe una población de 566 personas que viven en situación de calle. Cifras preocupantes que se están abordando gracias a dos programas que buscan entregar ayuda social a estas personas, la mayoría de ellas con problemas psicosociales, consumo de alcohol y drogas, como también con antecedentes penales. Se trata de los proyectos “Noche Digna” y “Plan de Invierno”.
El primero de ellos busca brindar alternativas de alojamiento temporal y servicios básicos destinados a la superación de la situación de calle y protección. Mientras que el Plan de Invierno, busca proteger a estas personas de las bajas temperaturas y de las lluvias durante el invierno a través de la entrega de alojamiento, salud y alimentación.
En lo que respecta a los “Rucos”, que son consideradas viviendas de emergencia de material ligero, actualmente en la comunal hay alrededor de 48. De este número la mayoría se encuentra distribuida en los espacios públicos, principalmente en paraderos y cercanos a los centros comerciales. En este aspecto la Municipalidad se encuentra trabajando para evitar que aumente este tipo de viviendas a través de una intervención psicosocial con sus moradores.
Esta nueva sesión del Consejo de Seguridad contó con la presencia de el fiscal, Marcelo Cabrera; el capitán de Carabineros de la Sexta Comisaría de Recoleta, Gerardo Mediavilla; el director de Dideco, Fares Jadue; la encargada del programa Convivencia y Seguridad Comunitaria, Elda Fazzi; la encargada del Departamento de Asistencia Social, Yamilet Dominguez; y representantes de la PDI y dirigentes vecinales.