El pasado viernes 14 de agosto, a través de una transmisión de Facebook Live, se efectuó el conversatorio “Racismo y Plurinacionalidad” que contó con la participación del acalde de Recoleta, Daniel Jadue; la académica Mapuche y Coordinadora de la Red de los Derechos Educativos y Lingüísticos de los Pueblos Indígenas de Chile, Elisa Loncon Antileo; la profesora Aymara y representante de Anamazuri Zona Norte, Alejandra Flores Carlos; y el encargado del programa de Pueblos Originarios de Recoleta, Ricardo Arancibia.
El conversatorio, visto por cientos de personas, tuvo como objetivo abordar las problemáticas relacionadas con la discriminación y el racismo que viven las comunidades Mapuche y Aymara principalmente, que mantienen un conflicto social y político con el Estado sobre sus tierras.
El Alcalde de Recoleta, expresó su preocupación por la situación que viven las familias de pueblos originarios a quienes le han quitado sus tierras de forma violenta, pero además manifestó su inquietud por las muestras de racismo en el país. “Necesitamos construir un Estado plurinacional, que reconozca a todas las naciones que existen y existieron en nuestros territorios, de manera de avanzar en la inclusión y terminar con las desigualdades”, aclaró.
Durante este conversatorio también se abordó la importancia de reconocer a los pueblos originarios en una nueva Constitución donde se reconozcan sus derechos, territorios y cultura.