
En este aspecto, la vocera nacional de la CONES, Valentina Miranda, explicó que “hacemos un llamado abierto a las y los estudiantes que se han movilizado en estas últimas semanas en todo el país a que se sumen a participar de estas votaciones, entendiendo, además, que fuimos nosotros quienes levantamos este movimiento para exigir nuevas demandas sociales y lo más justo es que podamos participar de este proceso”, aclaró.
De igual forma, la dirigente estudiantil, agregó que “también llamamos a las municipios que se están restando de esta consulta a que no lo hagan, ya que los jóvenes tenemos la posibilidad y oportunidad de decidir el futuro del país, planteando además nuestras demandas como estudiantes secundarios”, concluyó.
Por su parte, el alcalde Daniel Jadue, respaldó el llamado de la CONES, recalcando que “nosotros cuando levantamos la propuesta de realizar esta Consulta Ciudadana, lo hicimos pensando en darle voz a la ciudadanía, donde las y los estudiantes secundarios han jugado un rol fundamental en las demandas sociales, por lo tanto, ellos deben ser incluidos con su voto para decidir el país que quieren construir”.
El jefe comunal de Recoleta, se refirió al proceso de la Consulta Ciudadana del próximo 15 de diciembre en su comuna, y aclaró que se realizará a través de una consulta online, donde mayores de 14 años en adelante podrán votar de manera digital, como también de manera presencial en los establecimientos habilitados, que adicionalmente funcionarán del 11 al 14 de diciembre. Mientras que el día 15 se habilitarán centros educacionales municipalizados para los vecinos y vecinas que deseen acudir y que no cuenten con acceso a internet.