Del 7 al 29 de enero, en toda la comuna, estaremos llevando a cabo el Festival de Teatro y Artes Escénicas de Recoleta, que recorrerá como lo hace año a año, los diversos barrios de la comuna, visitando parques, canchas, plazas y más, para llevar toda la programación de este festival pensado para los y las más pequeñas de la casa y para toda la familia en vacaciones.
Es por eso, que el contenido de este festival y su programación, está orientado a la familia, a la fábula y a la enseñanza, trayendo a toda la comunidad obras de teatro, danza, circo, clown, música, y un sin fin de expresiones, que nos dejarán sorprendidos y con ganas de seguir viendo teatro.
A continuación, las obras y compañías que serán parte de la programación, tanto de las obras que van a los barrios, como del Zócalo de la Municipalidad de Recoleta, ya que el recorrido comienza en los barrios y luego termina en el escenario del edificio consistorial:
Programación en los barrios y poblaciones de Recoleta (modalidad escenario y teatro de calle), del 7 al 21 de enero.
- Ronda por la ciudad del río, de Terko teatro.
- El Cóndor y la Huemula, de Compañía La Guerrilla.
- El Clásico, de La Compañía.
- El último pez, de Teatro Marote.
- El astronauta de papel, de Objeto teatro Cía.
- Cordones industriales, de Tarea Urgente.
- The Herock, Mr. Copini.
- Juan Salvador Tramoya, de La Mona Ilustre.
- Mi amiga Teipina, de Cía. de Teatro Los Fabulísticos.
- Maromas de alto riesgo y peligrosidad, de Academia de Tontos.
- Trilogía del caos, de Perro Viejo.
- La leyenda del Centella sentado, de Teatro Educación.
- MAKANDAL: las raíces de la independencia de Haití, de Teatro Bandurrias.
- Sopa de Piedra, de Movimiento de Acción Creativa Callejera (MACC).
- Sueños de circo, de Otroarte.
- Cuentos de lo indecible: cuenta cuentos que se presentarán como antesala de funciones en escenario en el territorio.
Programación en el zócalo de la Municipalidad de Recoleta, del 23 al 29 de enero.
- Fluctuantes, de Colectivo de Arte La Vitrina.
- Ánimas de día claro, La Originaria Teatro.
- Entre el Mapocho y el Bow River, de Compañía de Teatro de la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos.
- Willy Oddó, el exilio en la voz, de Ismael Oddo.
- El Mercader, de Shakespeare&Co.
- Espíritu Flamenco, Fe Gitana.
- Fieramente humano: Jesús se detuvo en Olivos 837, de Teatro Locos del Pueblo.
- La cosa pública o asunto del pueblo, de Elenco de Teatro Comunitario de Recoleta.
- Huacho Miseria, Cía. Ojos Abiertos.
- Con toda palabra, Elenco de Danza Contemporánea de Recoleta.
- El Húsar de la muerte, Cía. La Patogallina.
- Cuentos de lo indecible: cuenta cuentos que se presentarán como antesala de las funciones en el zócalo.
Les recordamos a todos los vecinos y vecinas que el Festival de Teatro y Artes Escénicas de Recoleta es completamente gratuito, en todas sus funciones, completamente familiar, y que están todos y todas invitadas a ser parte del gran cierre también, el 29 de enero, con la gran obra clásica “EL HÚSAR DE LA MUERTE”, del colectivo La Patogallina.