El pasado 23 de junio, el Estadio Municipal de Recoleta, cumplió 74 años de existencia, luego que fuera inaugurado en 1945, según los datos que proporciona la “Revista Estadio”, medio escrito de la época, que título en su portada “Un barrio ya tiene Estadio”, recinto construido bajo el gobierno del expresidente, Juan Antonio Ríos.
El estadio de Recoleta, inaugurado como “Estadio Popular de Recoleta” el primero de estas características en la zona Norte de Santiago, fue posible su construcción mediante los fondos de la Dirección General de Informaciones y Cultural (DIC), a tráves de una recaudación de dinero denominada “Colecta O”Higgins”. Una política de Estado, que buscaba fomentar el deporte y la actividad física para que los pobladores, no solo de Recoleta, sino de otras comunas, entre ellas Conchalí, tuvieran acceso a las prácticas deportivas.
En el día de su inauguración, hace 74 años atrás, se realizó una ceremonia que contó con la presencia de diferentes autoridades de Gobierno, incluido el presidente, Juan Antonio Ríos, quien junto al ministro de Educación de la época, Juan Antonio Iribarren, entregaron la primera condecoración oficial a la destacada atleta nacional, Ilse Barends por su relevancia local en el atletismo nacional.
Este estadio, en sus inicios, contó con dos canchas de fútbol, una de básquetball, una pista de atletismo en construcción y camarines. Además, de una sede social, que permitía albergar a los distintos clubes deportivos de los barrios.