Según cifras de la Unesco, más de 850 millones de estudiantes en el mundo han permanecido alejados de las aulas. Las y los estudiantes de los niveles de primero básico han sido los más afectados en el proceso enseñanza-aprendizaje en el contexto de esta pandemia, no solo por las medidas sanitarias que nos aleja del modo presencial a una educación a distancia o remota, sino que se evidencia la brecha digital y conectividad de estudiantes y sus familias.
A pesar de las dificultades evidenciadas de la educación chilena con esta modalidad a distancia, las y los estudiantes de la Escuela Rafael Valentín Valdivieso, junto con su profesora y el apoyo de sus familiares, han logrado avances en aprender a leer y a escribir, objetivo que tiene el primer año básico para que estudiantes adquieran las habilidades comunicativas indispensables en este nivel.
Estos avances, donde el rol de mediación del docente es fundamental para desarrollar los procesos de lectura y escritura, se llevaron a cabo a través de recursos digitales y plataformas sociales, un seguimiento y evaluaciones formativas con llamadas telefónicas o videollamadas, estrategias utilizadas para lograr estos progresos.
Debido a que el retorno a las aulas es incierto y que no se puede sustituir la relación pedagógica presencial del docente con sus estudiantes, el aprendizaje virtual es la única forma de seguir con la educación, pero considerando también poner énfasis a las habilidades emocionales de los estudiantes y sus familias.
Informó: Comunicaciones Escuela Rafael Valentín Valdivieso.
***Las fotografías solo son referenciales.