En la entrada principal de la Municipalidad de Recoleta, se inauguró este jueves 31 de mayo la exposición itinerante “RefugiaArte”: La mirada de ilustradores latinoamericanos sobre el desplazamiento forzado. Una muestra artística a cargo de la Oficina Nacional de Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) que aborda, a través de 25 autores, las travesías que realizan millones de personas refugiadas, desplazadas y solicitantes de asilo en busca de mejor su vida, libre de persecución y abusos.
Actividad que contó con la presencia del alcalde Daniel Jadue; la encargada de la Oficina de (ACNUR) en Chile, Delfina Lawson; y los directores de Educación, Adrián Medina y de Dideco, Fares Jadue, además de la presencia de funcionarios municipales y vecinos que se sumaron a la actividad.
En su intervención, el Alcalde de Recoleta valoró este trabajo que invita a reflexionar sobre el rol que jugamos dentro de la sociedad y a tomar conciencia en terminar con los descalificativos como “emigrantes ilegales” o “indocumentados” que no contribuyen para construir un país más justo, que reafirme la integración entre los pueblos.
Esta exhibición, además busca promover una reflexión más profunda en torno a la responsabilidad de la comunidad internacional frente a la protección de los refugiados y al compromiso de todos y todas en el proceso de integración de las personas y familias que se han visto forzadas a desplazarse a otras fronteras, incluido Chile. Según las cifras de (ACNUR), al 2015 existen 65.3 millones de personas desplazadas a nivel mundial.
Exposición que estará abierta al público en la Municipalidad hasta el 8 de junio. Posteriormente, desde el 11 al 15 del mismo mes estará en el CESFAM Recoleta, del 18 al 22 en el Complejo Educacional Arturo Pérez Canto y del 25 al 29 en el Liceo Valentín Letelier. Muestra totalmente gratuita para que todos los vecinos y vecinas conozcan la realidad que viven las personas que se ven obligadas a dejar sus países de origen.