La Embajada de la República Bolivariana de Venezuela y la Corporación Cultural de Recoleta se complacen en presentar una “Muestra Cultural Tradicional Navideña Venezolana”, que con una puesta en escena con más de 12 músicos en tarima brindará un paseo por la diversidad tradicional decembrina de la Patria Tricolor.
Con un culto a lo divino, el chelo, el piano, las voces y el cuatro venezolano darán un inicio suave, cálido y académico al mostrar los “villancicos y aguinaldos” más entonados e interpretados en tierra venezolana acompañados de poesía y elocuencia. Luego lo humano llegará para imponerse con instrumentos de percusión ensamblados con los tradicionales: cuatro y maracas, y el clásico violín y piano, te regalarán una verdadera “parranda” venezolana colmada de una cadencia que de seguro no te dejará quedarte en tu asiento. La fusión y mezcla de ritmos tradicionales venezolanos te invitan a disfrutar de una noche de arte, sabor y color.
Navidades Venezolanas. De lo Divino a lo Humano
Diciembre comienza con alegría y los venezolanos disfrutamos esta época intensamente, entre música, reuniones, brindis y deliciosos platos; nuestra identidad cultural se expresa con fuerza. En cualquier rincón venezolano se celebra la llegada del niño dios y un sinfín de tradiciones se despliegan entorno a él en todo el territorio nacional. Múltiples manifestaciones musicales ambientan esta época y los tradicionales aguinaldos y las alegres parrandas invaden las fiestas decembrinas para cantarle a lo humano y a lo divino
El aguinaldo es una evolución del Villancico europeo, estilo musical traído por los españoles y que los venezolanos arreglamos a nuestra manera, la palabra aguinaldo significa el regalo que se da a otro o que otro espera de uno en la temporada de navidad o en la fiesta de los Reyes Magos.
La parranda es un género musical que nace en los estados Aragua y Carabobo pero que hoy día tiene sus diferentes variables en todo el territorio nacional, los aguinaldos fueron transformados en parrandas y los parranderos van por la calle cantando sus serenatas navideñas y expresando las vivencias que se celebran en las fechas decembrinas, impregnando el ambiente de fiesta y alegría.