En su sesión de este martes el Concejo Municipal de Recoleta, precedido por el alcalde Daniel Jadue, aprobó las modificaciones al Plan Anual de Desarrollo Educativo, PADEM 2014, por seis votos a favor y tres abstenciones de los concejales de la UDI. Los cambios proyectados implicarían un reordenamiento de funciones, como también asegurar un aprendizaje de calidad en las aulas de los establecimientos municipales y Escuelas Abiertas de la comuna.
El PADEM, es una herramienta que permite al municipio planificar metas educacionales a objeto de ordenar las prioridades y distribución de recursos en la educación municipal, permitiendo tener una visión de conjunto sobre el estado actual proyectándola, dotándola de sentido y contenido. Asimismo, pretende articular las políticas educativas nacionales.
Dentro de los objetivos primordiales de este plan de educación se encuentra; promocionar, articular territorialmente actividades formativas, recreativas, deportivas y culturales en las escuelas y liceos que beneficien el desarrollo comunitario, como también orientar a las personas y organizaciones sociales que ocupan las Escuelas Abiertas, para mejorar su formación.
También, instalar una plataforma informática que permita mantener a los padres y apoderados informados de los avances de la gestión y los aprendizajes de sus hijos en las aulas. Esto acompañado con mejorar las instalaciones de redes de internet en los establecimientos y apoyo didáctico y técnico, con el fin de entregar a los alumnos y alumnas una mejor calidad de educación.
Fue el propio director de Educación del municipio, Adrián Medina, quien expuso ante el Concejo pleno y destacó el compromiso que tiene esta administración por mejorar la educación municipalizada en los colegios “Estamos trabajando firmemente para articular de mejor manera la educación en la comuna, realizando seguimiento y evaluaciones constantes, tanto en los colegios, liceos y las Escuelas Abierta, con la finalidad de responder a las demandas educacionales en la comuna”, señaló.
Por otra parte, y siguiendo en la misma linea, el director Medina se refirió a recuperar la educación en los colegios y liceos que fueron cerrados en la administración anterior “El objetivo que pretendemos y perseguimos es que los colegios municipales vuelvan a ser protagonistas de la educación pública en nuestra comuna, para ello, ocuparemos todos nuestros recursos para mejorar la infraestructura y la calidad de enseñanza, con el objetivo de reabrirlos”, enfatizó.
“Un caso ejemplar es el liceo Valentín Letelier, ahí hemos realizado un trabajo de reingeniería para que se ubique a la altura de los desafíos actuales. Lo mismo sucede con el colegio Juan Verdaguer, donde esperamos abrir un jardín infantil, como primera señal de que vamos a rescatar el recinto. Asimismo, estamos trabajando además para aumentar el número de alumnos matriculados para el próximo año. Esperemos llegar al 30 %, y quizás más”, señaló el director.