Con gran algarabía, entusiasmo y devoción migrante se realizó el 1 de mayo la Festividad Internacional de la Santísima Virgen de Chapi de Arequipa – Perú 2013, la cual contó con el respaldo y apoyo de la Corporación Cultural y Municipalidad de Recoleta.
Se dio inicio a esta festividad migrante, con la Procesión de la Santísima Virgen de Chapi, desde la capilla Cristo Vive en la población Quinta Bella con dirección a la parroquia San Alberto de Sicilia, la procesión recorrió calles y avenidas de la comuna, fue cargada en andas por las diferentes hermandades, fieles y devotos invitados, hasta llegar a la parroquia y allí los esperaba el Orfeón de Carabineros, quienes interpretaron cánticos e himnos alusivos a la festividad migrante.
La coordinación general de la Festividad Internacional Virgen de Chapi estuvo a cargo de la familia Rosas Sánchez, radicados en Chile con la colaboración de la Corporación Cultural.
El santuario de la Santísima Virgen de Chapi esta ubicado a 90 km de la ciudad de Arequipa, Perú en el desértico lugar denominado Chapi. El nombre de Chapi se añadió a mitad del siglo XVII cuando la imagen de la Virgen de la Candelaria fue trasladada al valle de dicho nombre. En el idioma aymara el término CHAPI significa “espino o cactus”. El valle o quebrada de Chapi, está situado en las estribaciones de los Andes peruanos en una zona denominada Cordillera Volcánica.