Este jueves 28 de mayo, se dará inicio al nuevo curso digital de la Universidad Abierta de Recoleta denominado “La pandemia que vivimos: qué es y cómo cuidarnos”. Curso que es gratuito y abierto para toda la comunidad y que se enmarca en los cursos digitales 2020 que lanzó para este primer semestre la UAR.
“La pandemia que vivimos: qué es y cómo cuidarnos” tiene dos líneas de desarrollo, la primera, es acercar a toda la comunidad el saber científico sobre la pandemia; es decir, el conocimiento sobre el virus y sus efectos hasta ahora validado por la ciencia, y en un lenguaje que resulte comprensible para el grueso de la ciudadanía. La segunda, se relaciona con proporcionar orientaciones de comportamiento que permitan el efectivo cuidado personal y social. Así, conscientes de lo que nos afecta, podremos tomar mejores decisiones para sobrellevar e, idealmente, evitar el contagio durante esta pandemia.
El contenido de este curso es posible gracias a un distinguido equipo docente de la Asociación de Académicos de la Universidad de Chile, ACAUCH, de la Facultad de Medicina, entidad que reúne a académicos e investigadores de diferentes disciplinas de la Facultad.
Curso que tendrá su foro inaugural mañana jueves 28 de mayo a las 19:00 horas y que contará con la participación del alcalde de Recoleta, Daniel Jadue; la presidenta del colegio Médico de Chile, Iskia Siches; y las docentes y académicas del curso, Alicia Villalobos y Valeria Sabaj. Transmisión en vivo que podrán seguir a través de www.uar.cl y el Facebook y canal de YouTube de la Universidad Abierta de Recoleta.
Inscripciones en www.uardigital.cl