Una veintena de locatarios llegaron de forma imprevista hasta el edificio municipal para expresar sus demandas a la máxima autoridad.
La mañana de este lunes un grupo de comerciantes del mercado de abastos Tirso de Molina, visitó al alcalde con el propósito de despejar las dudas frente a los nuevos mecanismos de inspección y regularización de patentes que el municipio está poniendo en práctica en dicho mercado.
Desde el mes de enero -y ante las excesivas demandas de vecinos con problemas financieros por obtener un local comercial en ese mercado- la administración municipal decidió reestructurar la entrega de patentes, cuya finalidad es poder beneficiar y dar posibilidades de trabajo, principalmente, a familias recoletanas de escasos recursos. Para ello, tanto los actuales locatarios como los postulantes deben entregar su ficha de protección social, carné de identidad, certificado de residencia y cartola tributaria del Servicio de Impuestos Internos.
Por otra parte, los comerciantes señalaron su puntual preocupación respecto a la inspección realizada a principio de este mes, debido a las irregularidades frente a suplencias de locales. Cada local tiene derecho a suplencia, la cual según la Ordenanza Tirso de Molina, debe ser ejercida por una persona con vínculo consanguíneo con el propietario. En el caso de los adultos mayores y discapacitados, estos se encuentran autorizados -debida justificación de antecedentes- a solicitar suplencias sin parentesco (la suplencia tiene un periodo de un año y debe ser renovada junto con la patente comercial).
Frente a la visita no programada de este grupo de locatarios al municipio, la máxima autoridad comunal decide atenderlos, escuchar sus demandas, conversar con ellos e informarles respecto a los lineamientos centrales de la gestión actual y las soluciones que esta administración tiene para sus demandas.