La Municipalidad de Recoleta, a través de la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato (DIMAO), inició la entrega de Humus de lombriz en los barrios de la comuna, en el marco de la política medioambiental de la comuna.
Ayer jueves 12 de noviembre, funcionarios y funcionarias municipales, que forman parte del programa “Reciclaje Orgánico Domiciliario Municipal”, se desplegaron por algunas calles de la comuna para entregar casa por casa este fertilizante natural que se produce con los desechos orgánicos de las ferias libres y también domiciliarios.
Nely Pinares, vecina de Villa Primavera, valoró y felicitó a la Municipalidad por el trabajo que están llevando a cabo para cosechar este Humus de Lombriz y señaló que “con este fertilizante natural puedo cuidar mis plantas y protegerlas. Así mí jardín se ve más hermoso y radiante”, aclaró.
El Humus de Lombriz es un abono que se genera luego de que las lombrices se comen los desechos orgánicos. Es un abono natural muy rico en nutrientes para usar en el cultivo de huertos o jardines, ya que tiene flora microbiana con nitrógeno, potasio y fósforo.
Actualmente funcionan en Recoleta 20 lechos (lugar donde se procesa el Humus), distribuidos en las dependencias de la DIMAO, Cerro Blanco y el Viventerio del Cementerio General. A la fecha, ya se han cosechado más de 565 kilos de este fertilizante natural.