En el Mercado Tirso de Molina se realizó el fin de semana reciente, la premiación del concurso de cocina patrimonial, impulsado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes “Tu Receta Historia Migrante” donde resultó ganadora la colombiana, Elba Caicedo, con su plato maíz empiedrado. Una actividad que contó con la presencia del ministro de Cultura, Ernesto Ottone; el alcalde Daniel Jadue; y el cónsul de Colombia en Chile, Christian Rodríguez.
Luego de recibir el premio, Elba Caicedo, reconoce que al redactar su propuesta “volvió a observar a su abuela y madre quebrando el maíz en unas piedras moledoras gigantes, para preparar el arroz empiedrado. Este es el plato que más me recuerda a las mujeres que me mostraron la cocina y me conectaron con mis raíces africanas y del pacífico colombiano”, aclaró la ganadora del concurso.
El maíz empiedrao es un plato ancestral y lleva el nombre como característica de la molienda del maíz en piedras al estilo indígena. La preparación incluye una carne de cerdo cocinada con cebolla y cilantro y el maíz preparado con un estilo parecido al risotto. Aceite achiotado, refrito y queso costeño son parte de los ingredientes.
Por su parte, el Secretario de Estado, se refirió al concurso argumentando que “estas recetas representan un aporte a las comunidades migrantes al desarrollo de la gastronomía y la interculturalidad de nuestro país. Desde Cultura nos sumamos a los debates que marcan a nuestras sociedades, y en esta oportunidad lo hacemos con este concurso que destaca la diversidad a través de lo culinario”, señaló.
Un Yajne (guiso) de Bamie y arroz árabe de Palestina y un Puchero típico español fueron los platos merecedores del segundo y tercer premio, respectivamente.