Las y los trabajadores de la Escuela Anne Eleonor Roosevelt entregaron canastas de mercaderías a 93 familias de la comunidad educativa que han sido duramente golpeadas por la crisis social y sanitaria.
Esto fue posible gracias a la acción colectiva y solidaria de las personas que trabajan en la escuela, familias, amigos, amigas y de todos quienes empatizaron con la idea. De esta forma, se logró recaudar un millón 400 mil pesos, dinero que fue destinado a la compra de mercadería de primera necesidad.
Las y los docentes tutores, en conjunto con la trabajadora social, realizaron una categorización de familias que contempló situación de empleos, ingreso familiar y número de integrantes, y se agruparon familias críticas y semi críticas.
Los costos de esta crisis sanitaria y social se traspasaron a las y los trabajadores y sus familias, precarizando aún más sus condiciones materiales de vida y la de nuestros estudiantes. Es por esto que fue urgente la organización y coordinación comunitaria para apoyar a quienes lo necesiten. Como escuela, ya estamos proyectando una segunda campaña que contemple la compra de gas y de artículos de aseo, entre otros.
Las y los docentes tenemos un deber y una responsabilidad para con nuestros educandos y sus familias. Nuestro proyecto educativo ampara la centralidad del vínculo territorio-escuela y es lo que hoy estamos haciendo realidad. Agradecemos a todos quienes apoyaron esta iniciativa y hacemos un llamado a replicar esta acción en distintos espacios de organización.
Estamos convencidos y convencidas de que la solidaridad es un aprendizaje y un espacio de construcción de nuestras prácticas pedagógicas. Debemos cambiar las lógicas individuales por el bienestar colectivo, y en eso nuestras escuelas tienen mucho que aportar. Sin duda esta crisis sanitaria y económica nos dejara muchas enseñanzas y desafíos que, como trabajadoras y trabajadores de la educación, debemos asumir para la transformación de esta sociedad.
Informó: Escuela Anne Eleonor Roosevelt.