Es una de las áreas verdes de nuestra comuna que esconde varios secretos ancestrales es el Cerro Blanco. Un cerro de más de 600 metros de altura que cuenta con un tranquilo y relajado parque el que puede acceder gratuitamente la comunidad.
Un lugar donde hay senderos bien sombreado de abedules y palmas chilenas que van rodeando este macizo que proviene de la misma cadena del cerro San Cristóbal. El Parque Metropolitano es el encargado de su mantención y, por lo tanto, tiene un horario para visitarlo de lunes a domingo, de 9:00 a 20:00, en el marco de la fase 3 de Preparación del plan Paso a Paso en que se encuentra Recoleta.
Además, podrán conocer la historia de este cerro que antiguamente se llamaba “Apu Wechuraba”, que es una mezcla entre el quechua y el mapudungun, que significa montaña sagrada y hace referencia a un cacique mapuche que vivía en esta cuenca.
También, la tradición existente en sus rocas que llevó a que en 1990 fuera declarado Monumento Nacional, para de esta forma mantener el legado de los pueblos indígenas que realizaban ahí sus ceremonias.
Cerro isla que cuenta con juegos infantiles y amplios lugares para sentarse en el pasto a leer, escuchar música, y donde puedes encontrar un monumento arqueológico de Piedras Tacitas, en su ladera norte. Sin duda un excelente panorama gratuito para ir en familia.