Un Sub Departamento Técnico de salud y el Jefe de Aseguramiento de la calidad de la educación, son los grandes cambios aprobados este viernes en el Concejo Municipal.
En la ultima sesión del Concejo Municipal, el pasado viernes 01 de febrero, el jefe comunal informó de las reuniones con distintas organizaciones y autoridades que ha cumplido en su segundo mes de gestión. Esa rendición incluyó las pavimentaciones de los distintos tramos que se están realizando, la instalación de los nuevos semáforo en las calles Guanaco con Muñoz Gamero y Diagonal José María Caro con Emiliano Zapata, así como la remodelación de los parques central de la población Quinta Bella y de la plaza de Urmeneta con maquinarias de ejercicios.
Los aspectos significativos que resultaron de esta última sesión, son la aprobación de las modificaciones del los presupuestos de salud y educación, así como la creación de la Subdirección técnica de salud. Al aprobar dicho departamento los concejales de forma unánime solicitaron al alcalde la creación de la comisión de salud, la idea es que estos se vinculen y participen de manera más activa en las resoluciones de cada área, considerándose un aporte a la solidez de estas comisiones.
Otro de los ítemes aprobados por el concejo y que llamó el interés de la mayoría de los vecinos asistente a la sesión, fue la aprobación del cargo de Jefe de aseguramiento de la calidad en el departamento de educación. Para el alcalde ésta es una de las grandes apuestas de la nueva administración “nuestro compromiso con una educación de calidad es de verdad, por ello consideramos este cargo de real importancia, necesitamos que la calidad no sólo sea una palabra, sino que el concepto en si mismo” señaló.
Atención de los asistentes causó la exposición de la Consultora CPA sobre la Evaluación y Ejecución Presupuestaria de la municipalidad desde el año 2000 al 2011. Dicha evaluación arrojó que el déficit presupuestario inicia el año 2001 durante el periodo del ex edil Gonzalo Cornejo.
Por parte de Secplac y finalizando el Concejo, se expuso sobre el sistema de información territorial de la comuna y cómo han avanzado los talleres de capacitación a los distintos departamentos y funcionarios para incorporar y generar mecanismos de flujo informativo de manera interna y externa.