Una positiva evaluación de la primera etapa del programa “Retiro de Cables en Desuso 2015” en Recoleta, realizaron autoridades comunales y nacionales, luego de la visita a Recoleta del Subsecretario de Telecomunicaciones, Pedro Huichalaf; el Seremi de Transporte Telecomunicaciones, Matías Salazar; y el Intendente de la RM, Claudio Orrego, quienes junto al alcalde Daniel Jadue supervisaron los trabajos que se extenderán hasta el 2016.
El tramo que recorrieron las autoridades fue el sector de Av. el Salto con calle Puma, lugar donde las cuadrillas de trabajadores de las empresas proveedoras de los servicios de telefonía, TV de pago e Internet, efectuaron el retiro de cableado eléctrico que se encuentra en desuso, lo que genera inseguridad, pero a la vez una contaminación visual, que perjudica notoriamente el entorno.
En este sentido, el Jefe comunal destacó y valoró la medida e indicó que “este proyecto entregará más belleza, pero también mayor seguridad para la comunidad, ya que en los últimas semanas hemos sido testigo que los camiones de grandes toneladas pasan a llevar el tendido eléctrico lo que provoca un peligro latente para la seguridad de los vecinos y vecinas. Esperemos que más adelante y con la incorporación de recursos frescos podamos soterrar el cableado eléctrico como en otras comunas que tienen los recursos para hacerlo”, aclaró.
En Recoleta, el plan “de Cables en Desuso 2015”, comenzó a partir del 10 de agosto y se espera que se extienda hasta finales de febrero del 2016 durante 30 jornadas de trabajo. Se considera que se retirarán durante este tiempo más de 13 kilómetros de cableado que sobrecargan los postes y ensucian visualmente las calles de la comuna.