Un importante acuerdo suscribieron el ministro de Justicia, José Antonio Gómez; el embajador de Estados Unidos en Chile, Michael Hammer; el director nacional del Servicio Médico Legal (SML), Dr. Patricio Bustos; y el representante del FBI en nuestro país, Ben Pérez, que permitirá actualizar el software que agiliza la búsqueda de perfiles genéticos.
En la ceremonia organizada en la comuna de Recoleta, asistieron también el alcalde de Recoleta Daniel Jadue y la diputada de la Nueva Mayoría, Karol Cariola.
La firma de este convenio entre los gobiernos de Chile y Estados Unidos permitirá al Registro Nacional de ADN, del Servicio Médico Legal, contar con el sistema CODIS 7.0 que incorpora mayores datos para la identificación humana y acelera el proceso de comparación de ADN en casos criminales. Una herramienta tecnológica que incorpora perfiles genéticos a la base de datos de: condenados, imputados, víctimas, evidencias, personas desaparecidas y sus familias.
Al respecto, el ministro Gómez señaló que “esta es una herramienta muy importante para la seguridad de las chilenas y chilenos, y estamos haciendo un esfuerzo grande para que este nuevo sistema lo ocupemos con mayor celeridad, mejorando también el proceso de coordinación entre nuestros servicios y la institucionalidad que participa de este proceso”.
Un importante avance tecnológico que permitirá al SML agilizar sus procesos investigativos y que, sin duda, beneficiará a los vecinos y vecinas de Recoleta.