Hasta el próximo 8 de abril estarán abiertas las inscripciones para dos de los tres nuevos talleres que ofrece la Universidad Abierta de Recoleta (UAR) a través de sus cursos de Acción Comunitaria. Programas que responden a un diseño pedagógico centrado en las y los participantes, su contexto histórico, social, cultural, entre otros, así como su capacidad analítica, reflexiva y crítica.

El primero de ellos, es el “Taller de salud bucal”, el cual se desarrolla en módulos a cargo de especialistas, quienes compartirán orientaciones para mantener una buena salud bucal, en qué casos es pertinente acudir a un o una especialista para evitar males mayores, junto con tratar las garantías explícitas en salud bucal vigentes en Chile, en qué casos se aplican y cómo acceder a ellos.
El otro es el taller de “Prevención de Violencia de Género: Mujeres y personas LGBTIQ+“, el cual consiste en una propuesta de apoyo a las acciones organizadas por las comunidades para generar condiciones que aseguren el desarrollo pleno de las mujeres y, desde ellas, abriendo el campo analítico y práctico hacia otras violencias de género, especialmente las personas LGBTIQ+.
Quienes estén interesados o interesadas en postular a estos talleres deben ingresar AQUÍ y para mayor información en el sitio web de la Universidad Abierta de Recoleta.