
Este sábado 20, a partir de las 10:00 horas, se realizará en la Corporación Cultural de Recoleta, la primera versión del Encuentro de Arte Inclusivo, organizado por la recientemente fundada Asociación Cultural Eternidad.
El encuentro, que está dirigido a toda la comunidad, tiene como principal objetivo, visibilizar la importancia del arte en la adquisición de diversas habilidades y capacidades en personas en situación de discapacidad, a través de una muestra y jornada, que pone en valor, de los diversos trabajos artísticos de personas con capacidades distintas.
De esta manera, en un ambiente orientado a la familia y a la cultura, se dará a conocer el trabajo de niños, niñas, jóvenes y adultos, que integran grupos artísticos en establecimientos educacionales especiales, regulares con PIE, asociaciones o grupos independientes.
El 1er Encuentro de Arte Inclusivo, se desarrollará así en 3 momentos, partiendo en la mañana con una feria inclusiva, donde se realizarán diversos talleres abiertos a toda la comunidad. Luego, en el almuerzo, todos los asistentes podrán disfrutar de un picnic familiar, donde se entregarán colaciones para compartir en familia.
Luego de esto, por la tarde, comenzarán las muestras de los participantes del encuentro, para terminar con una obra de teatro y un conversatorio sobre Arte y Discapacidad, facilitado por Rodrigo Hidalgo y Alondra García, directores de la Asociación Cultural Eternidad.
El equipo que organiza este encuentro trabaja en forma voluntaria aportando desde sus distintas profesiones, entre los que figuran actores, terapeutas ocupacionales, y psicólogos, entre otros.
Programa:
10.30 – 13.30 talleres, todos se efectuarán paralelamente en distintos espacios. Estos son:
Yoga
Artesanía en macramé
Atrapa sueños
Mandalas con lana
Clown
Swing
Reciclaje
Creatividad y meditación
Expresión corporal
Biodanza
Títeres
Ludofonía
Al mismo tiempo que ocurre esto va a estar en exposición fotografías y artesanías de participantes en situación de discapacidad. También habrá venta de productos de alimentación.
13.30 – 14.30 almuerzo, picnic familiar, se entregaran colaciones a los niños y se venderán alimentos. Este espacio será acompañado por títeres, descanso activo.
14.30 – 15.30 muestras (Se presentarán muestras artísticas de distintas escuelas y agrupaciones que incluyen personas en situación de discapacidad).
15.30 premiaciones por participación.
16.00 – 17.30 obra de teatro profesional “Máximo, el pequeño gorrión” (obra que trata sobre el tema de la inclusión).
17.30 charla “El Arte y la Inclusión”